
Inicio » Extensión en Alcalá de Henares del Instituto
Superior de Ciencias Religiosas a distancia de la
Universidad Eclesiástica San Dámaso
Extensión en Alcalá de
Henares del
Instituto Superior de Ciencias Religiosas (sección a
distancia)
de la Universidad Eclesiástica San Dámaso
Con el objeto de ofrecer a los fieles de nuestra Diócesis el conocimiento de los principales elementos de la teología y de sus necesarios presupuestos filosóficos, además de aquellos complementarios que provienen de las ciencias humanas, nuestra Diócesis cuenta con una Extensión de la Sección a Distancia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR-D) vinculado a la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD). La Sede de la Extensión está ubicada en el Obispado de Alcalá.
Desde el curso académico 2018-2019 hasta hoy,
cada curso académico nuestra Extensión de Alcalá viene
acogiendo promociones de alumnos que están cursando sus
estudios para obtener las siguientes titulaciones
académicas:
- Bachillerato en Ciencias Religiosas (3
años) correspondiente a la titulación civil de “grado” del
plan europeo de Bolonia.
- Licenciatura en Ciencias Religiosas (5
años) correspondiente a la titulación civil de “máster” del
plan europeo de Bolonia.
- Declaración Eclesiástica de
Capacitación Académica (DECA), que habilita para
impartir clases de Religión en tiempo y forma conformes a la
normativa eclesiástica de obligado cumplimiento.
Este servicio pastoral se presenta como una
nueva realidad formativa que la Diócesis ofrece para todas
aquellas personas que, por su servicio en la comunidad
parroquial o por deseo de formarse más, deseen iniciar
estudios académicos en el campo de la Teología.
Para una ulterior información pueden dirigirse
a la Secretaría de la Extensión ubicada en el
Obispado de Alcalá de Henares, todos los martes y
jueves de 9 a 14 h., bien llamando al 91 888 27 00,
bien escribiendo al e-mail:
extensionalcala@sandamaso.es
MATRICULACIÓN DISPONIBLE TODO EL AÑO
Es posible matricularse a lo largo de todo el
año académico en cualquier momento –excepto en los periodos
vacacionales universitarios–. Es decir, no existe un plazo
límite. Esta disponibilidad se refiere tanto a la
matriculación de nuevos alumnos, como para aquellas personas
que siendo ya alumnos desean matricularse en una nueva
asignatura para ir avanzando (con algunas condiciones
propias de la modalidad semipresencial de estudios).
Rvdo. D. Javier Jouve Soler
Director-Delegado de la Extensión de Alcalá de Henares
del ISCCRR-D de la Universidad Eclesiástica San Dámaso
***
BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGIOSAS
Para la obtención del Bachillerato en Ciencias Religiosas (es la titulación que conlleva tres cursos académicos de estudios, primero, segundo y tercero) ofrecemos la posibilidad de matricularse en las siguientes asignaturas del primer, segundo y tercer curso (una vez concluido el Bachillerato se podría optar a cursar el cuarto y quinto año para la obtención de la titulación de Licenciatura). Nótese que no están aún disponibles algunas asignaturas, que no figuran en la lista:
Primer curso:
+ Libros proféticos y sapienciales. (Prof-Tutor: Rvdo. D.
Francisco Rodríguez). (4,5 ECTS).
+ Corpus Paulino. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Jaime Salido). (4,5
ECTS).
+ Moral Fundamental. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Luis Peláez).
(4,5 ECTS).
+ Dios Uno y Trino. (Prof-Tutor: Rvdo. D Luis Eduardo
Morona). (6 ECTS).
+ Cristología. (Prof-Tutor: Rvdo. D Luis Eduardo Morona). (6
ECTS).
+ Antropología Teológica. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Slawomir
Wiktorowicz). (6 ECTS).
+ Introducción a los Sacramentos. (Prof-Tutor: Rvdo. D. José
Ignacio Figueroa). (3ECTS). Solamente en el primer
cuatrimestre: Septiembre a Febrero.
+ Eucaristía. (Prof-Tutor: Rvdo. D. José Ignacio Figueroa).
(3ECTS). Solamente en el segundo cuatrimestre: Febrero a
Junio.
+ Bautismo y Confirmación. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Alberto
Morante). (3 ECTS).
+ Patrología. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Luis Fuentes). (4,5
ECTS).
+ Lengua Moderna II – En la sede de la UESD en Madrid,
presentación a pruebas de nivel.
Tercer curso:
+ Corpus Joánico y Epístolas Católicas. (Prof-Tutor: Rvdo.
D. Jaime Salido). (3 ECTS).
+ Eclesiología. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Javier Jouve). (6
ECTS).
+ Liturgia. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Alberto Morante). (3
ECTS).
+ Moral de la Persona. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Luis Peláez).
(4,5 ECTS).
+ Moral Social y Doctrina Social de la Iglesia. (Prof-Tutor:
Rvdo. D. Luis Peláez). (6 ECTS).
+ Derecho Canónico. (Prof-Tutor: Rvdo. D. Slawomir
Wiktorowicz). (3 ECTS).
DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE CAPACITACIÓN ACADÉMICA (DECA)
Los alumnos que deseen obtener la DECA pero no estén en posesión de una titulación universitaria de Licenciatura o Grado civil, deberán realizar la Licenciatura en CC. Religiosas, previo paso por el Bachillerato en CC. Religiosas.SEMI-PRESENCIALIDAD
El estudio se lleva a cabo trabajando en casa con el Manual y el Cuadernillo de Evaluación, a la vez que cada tutor pone a disposición de los alumnos un horario quincenal de tutorías presenciales en la sede de la Extensión, en el Obispado de Alcalá. Así mismo, el examen final de la asignatura es presencial en la misma sede de la Extensión.***
¿POR QUÉ ESTUDIAR CIENCIAS
RELIGIOSAS?